HASTA 18 ENE.
HASTA 18 ENE.

Descubre los personajes de circo que dan alma a Noel

En Noel, la historia jamás contada de Papá Noel, cada instante sobre el escenario es un viaje al corazón de la fantasía. La nueva producción de Circlassica no sería posible sin la magia de los personajes de circo, esos artistas que, con su talento y entrega, transforman la pista en un lugar donde todo es posible.

Clown, acróbatas, malabaristas, bailarines y artistas aéreos se entrelazan para dar vida a la historia de Nicolás, un niño diferente destinado a convertirse en Papá Noel. Con ellos, la emoción se multiplica y la fábula cobra forma. Cada personaje tiene un papel esencial dentro de esta aventura, y juntos construyen una experiencia única que ya se perfila como uno de los grandes espectáculos de la temporada en Madrid.

¿Qué artistas de circo que hacen posible la magia de Circlassica?

Detrás de cada gesto y cada vuelo hay años de preparación, disciplina y entrega. Los artistas de circo que forman parte de Noel representan la diversidad y la riqueza del arte circense en su máximo esplendor.

  • Dúo Deep Red: Anton Markov y Ekaterina Rubtsova son fuerza y elegancia en perfecta armonía. Su número aéreo es una coreografía suspendida en el aire que corta la respiración. Han brillado en festivales de Rusia, Francia y España, y en Noel transforman cada vuelo en un momento de pura emoción.
  • Haley Viloria: artista con trayectoria internacional en producciones como Amaluna y KOOZA de Cirque du Soleil. Su estilo mezcla contorsión y vuelo sobre straps, creando una experiencia hipnótica que parece detener el tiempo. Cada vez que se eleva, la emoción levita con ella.
  • Artsiom Haurylik: maestro de la rueda Cyr, convierte el movimiento circular en poesía visual. Exgimnasta de élite en Bielorrusia, su técnica impecable y su presencia escénica hacen que cada giro sea fuerza y delicadeza a la vez.
  • Lan Shi Xiong: dominador absoluto del alambre, su equilibrio perfecto y su temple convierten cada paso en una demostración de precisión. Ha conquistado escenarios internacionales y su arte es una síntesis de riesgo y belleza.
  • Troupé Amaraa: fundado en 2017 por Togtbaatar Amartuvshin, este grupo de 13 acróbatas de Mongolia convierte la báscula, las combas y el hand voltige en un estallido de energía y precisión. Han impresionado en circos y festivales de Asia y Europa, y también en escenarios televisivos internacionales. Cada salto y cada vuelo suyo es un himno a la fuerza colectiva, un número vibrante donde la emoción late al unísono.

Cada uno aporta su sello personal, pero juntos construyen la magia de Circlassica: un espectáculo que une tradición y modernidad.

Acróbatas en Madrid: emoción y riesgo en el escenario de Noel

Madrid acoge a algunos de los acróbatas más impresionantes del mundo, y en Noel se dan cita bajo la carpa de Circlassica.

  • Team Navas: creados por Rony Navas, grandes referentes mundiales de la rueda de la muerte, este número es pura adrenalina. Yefer Alexander Acosta Calderón y Yorman Steven García Zamora se unen para desafiar los límites de la precisión y la resistencia. El vértigo se convierte en arte y la tensión en aplauso.

El público madrileño vive de cerca el riesgo y la belleza de la acrobacia aérea y de los números de alto impacto, únicos en la cartelera de la ciudad. Cada salto, cada vuelo y cada equilibrio son un recordatorio de que en el circo la emoción se comparte en directo, sin segundas tomas.

Clowns, bailarines y mucho más en Noel

Noel no es un circo clásico al uso. Es una experiencia total que une humor, danza, destreza y espectáculo visual.

  • Luigi Belui, clown formado en la escuela Carampa de Madrid y con una trayectoria internacional, es el corazón risueño del show. Su capacidad para transformar la ternura en risa lo convierte en un personaje imprescindible de Circlassica. Sus momentos en escena son pura magia emocional: imposible no sonreír con él.
  • Ballet de Noël: como copos de nieve que danzan en el aire, este ballet llena la carpa de elegancia y magia. Con coreografías precisas y luminosas, acompaña a Nicolás en su viaje reflejando la belleza de la unión y la esperanza. Cada paso es un latido compartido, un susurro que acaricia al público con pura emoción.


Además de clowns y ballet, el espectáculo cuenta con bailarines llenos de energía, malabaristas virtuosos y un elenco de artistas que hacen de cada función un viaje colectivo. Cada personaje aporta su talento para construir una historia que mezcla humor, poesía y riesgo.

¿Por qué la música es un aspecto clave para dar vida a Circlassica?

En Noel, la historia jamás contada de Papá Noel, los protagonistas no son solo los artistas sobre la pista, sino también la música en vivo, que constituye el auténtico ADN de Circlassica.

Las voces de los cantantes tienen un peso esencial en el relato: acompañan a Nicolás en su viaje, subrayan sus dudas, celebran sus descubrimientos y llenan de emoción cada instante. La música no actúa como un fondo, sino como un narrador que respira al ritmo de la historia y le da alma al espectáculo.

Gracias a esta presencia constante, el espectador no solo contempla lo que ocurre en escena, sino que lo vive con una intensidad mayor. Cada nota amplifica el gesto, cada canción eleva la emoción y cada acorde conecta directamente con el corazón del público.

Personajes que transforman el circo en emoción: así es Noel

En Noel, la historia jamás contada de Papá Noel, los personajes de circo no son simples artistas, son la esencia misma de la historia.

Gracias a ellos, cada función es distinta, irrepetible y única. Porque no se trata solo de contemplar números espectaculares, sino de vivir una emoción compartida que trasciende edades y culturas.

Circlassica lo vuelve a lograr: un espectáculo con alma, tejido con el talento de artistas excepcionales.

Algunas FAQs interesantes

1. ¿Qué tipos de personajes de circo aparecen en Historia de Noel?

En Noel participan clowns, acróbatas, artistas aéreos, malabaristas, bailarines y equilibristas. Cada uno aporta un talento único que se integra en la narrativa del espectáculo.

2. ¿Los artistas de Circlassica son profesionales del circo tradicional?

Sí. Muchos provienen de familias circenses y otros han desarrollado carreras internacionales en compañías de prestigio como Cirque du Soleil, festivales europeos y producciones de renombre.

3. ¿Hay acrobacias aéreas en el espectáculo Historia de Noel?

Sí. Noel incluye números de acrobacia aérea y otros de riesgo extremo, protagonizados por algunos de los mejores acróbatas que hoy trabajan en Madrid y en el mundo.